Prueba

Home / Prueba
  • Cálculo de baterías de condensadores mediante facturas de consumo eléctrico.
  • Le ayudamos a escoger el equipo más adecuado en función de los registros eléctricos tomados con un analizador.
  • Mediante presupuesto previo realizamos registros completos de distorsión armónica.
Asistencia Técnica Cisar
  • Cálculo de baterías de condensadores mediante facturas de consumo eléctrico.
  • Le ayudamos a escoger el equipo más adecuado en función de los registros eléctricos tomados con un analizador.
  • Mediante presupuesto previo realizamos registros completos de distorsión armónica.

Una instalación eléctrica en corriente alterna (AC) con receptores donde la intensidad está desfasada con respecto a la tensión, (transformador, motor, climatización, electrónica de potencia, etc.), absorbe una energía total denominada energía aparente (S)

El cos (ϕ) es el desfase senoidal entre la onda de tensión y la de corriente, es decir, el retraso o adelanto en el tiempo pasando por un determinado punto.
El factor de potencia (ϕ) es lo mismo pero sumando los efectos de la distorsión armónica.

La potencia activa P (kW) corresponde a la energía activa (kWh).
La energía activa es la que necesita un receptor para ser transformada en trabajo útil, luz o calor.

La energía reactiva (kVArh) genera en los bobinados de los receptores un campo megnético imprescindible para hacerlos funcionar.
A esta energía corresponde la potencia reactiva Q (kVAr); que es, al contrariamente a las precedentes, improductiva para el receptor.

Aumentando el factor de potencia de una instalación se minimiza el consumo de energía Reactiva, y ello revierte en
beneficios técnicos y económicos, tales como :

  • disminución las pérdidas de energía activa en los cables
  • reducción en las pérdidas de tensión
  • aumento de la potencia activa disponible (mejora el “rendimiento eléctrico” de la instalación)
  • importante ahorro en la factura eléctrica

BATERÍAS AUTOMÁTICAS DE CONDENSADORES

Una Batería Automática de Condensadores es un equipo capaz de detectar la presencia de energía reactiva inductiva en una instalación eléctrica,
y mediante la conexión de sus grupos de condensadores conseguir la potencia reactiva capacitiva necesaria para eliminarla.
Las baterías de condensadores son elementos imprescindibles para reducir el coste energético de una instalación y para mejorar
su rendimiento eléctrico.